Facilidades para conseguir un puesto en Correos si tienes una discapacidad.

Si estás pensando en estudiar oposiciones para poder trabajar en Correos y tienes alguna discapacidad, a continuación te vamos a contar todo lo que necesitas para conseguirlo. Con Academia Correos todo será más fácil para ti.

Trabajar-en-Correos-con-discapacidad

Requisitos que hay que tener

Para poder presentarte a las oposiciones para discapacitados debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener la titulación exigida para la oposición.
  • Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  • Tener 16 años cumplidos y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempleo de las funciones del cuerpo correspondiente.
  • No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario.
  • No encontrarse inhabilitado para el ejercicio profesional o el acceso a funciones o servicios públicos.
  • En algunas oposiciones también se exigen requisitos como superar una prueba médica o no tener antecedentes penales.

Grados de minusvalía para oposiciones

Para entrar dentro de la reserva de plazas para discapacitados en algún cuerpo del Estado.

Debes tener reconocida de forma oficial una discapacidad, física o mental, igual o superior al 33%.

De tanto en cuanto, el grado mínimo para entrar como discapacitado en una oposición es del 33%.

Cualquier grado inferior de discapacidad al mencionado, no daría derecho a acceder al cupo o reserva de plazas para discapacitados.

Porcentaje de plazas para discapacitados

El Real Decreto 2271/2004 regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.

En todas las ofertas de empleo público se reservará un cupo no inferior al 5% de las vacantes para que sean cubiertas por personas con discapacidad.

Este es el porcentaje de plazas para discapacitados mínimo que deben contener las Ofertas de Empleo Público.

El porcentaje concreto se fija por cada OEP y suele ser del 7%.

De ese 7%, un 2 se reserva para personas que acrediten discapacidad intelectual y un 5 se reservará para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad.

Hay que señalar que no hay plazas para discapacitados en todas las oposiciones.

Es decir, el ministerio de Política Territorial y Función Pública es el encargado de distribuir las plazas reservadas entre los distintos cuerpos de funcionariado, en función de la compatibilidad de las actividades de cada cuerpo con la existencia de una minusvalía.

Impugnar plazas discapacitados

En ocasiones surge la duda sobre si es posible impugnar unas oposiciones por no contemplar plazas para discapacitados.

Desgraciadamente la respuesta es negativa, aunque se pueden hacer una serie de precisiones.

No pueden impugnarse unas oposiciones por no contemplar plazas para discapacitados siempre que la existencia de una minusvalía se muestre incompatible con las funciones a realizar.

Por ejemplo, no hay plazas reservadas para ellos en las oposiciones de: ayudante de Instituciones Penitenciarias, Policía Nacional o Guardia Civil.

En todo caso, demostrando que las funciones del puesto son compatibles con la existencia de una minusvalía sí se puede impugnar siempre que no aparezcan plazas para discapacitados.

Estos casos aparecen en las oposiciones de Auxiliar, Celador, Ordenanzas o Subalternos.

Ventajas

En las oposiciones se ofrece algunas ventajas a los discapacitados, que intentan equiparar su situación a la del resto de opositores.

De esta manera se cumple el principio de igualdad. Algunas ventajas son: exención del pago de las tasas y ayudas para la realización del examen (más tiempo o adaptaciones técnicas necesarias).

Oposiciones por cupo de discapacidad

La persona tiene que decidir si presentarse al cupo de reserva de discapacidad o al acceso general.

Consideramos que la mejor opción es presentarse a las oposiciones por el cupo de discapacidad ya siempre son menos los opositores.

Si apruebas todos los exámenes y no obtienes plaza, pero tienes mayor nota que los del acceso general, podrás aprobar la oposición y quedarte con una de esas plazas.

Sin embargo, aunque apruebes por el sistema de acceso general con discapacidad, no podrás obtener plaza.

Estas plazas de discapacidad no cubierta se acumularán a las del siguiente proceso selectivo.

Trabajar en Correos con discapacidad

Como parte de su política de Responsabilidad Social, Correos forma parte de la Fundación “Empresa y Sociedad” y del programa “Empresa y Discapacidad”.

La finalidad de este proyecto es mejorar aspectos tales como accesibilidad de entornos y servicios, empleo directo, etc.

Las personas con discapacidad han podido presentarse al examen por turno general, porque no ha habido una reserva de plazas específicas.

Es Correos el que contacta con el candidato para conocer cuál es la necesidad específica de adaptación, y al aprobar, se debe superar el reconocimiento médico posterior.

Los diferentes puestos de trabajo a los que se pueden acceder dentro del cuerpo de Correos los puedes encontrar aquí.

Correos niega discriminación

El cuerpo estatal de correspondencia postal niega cualquier tipo de discriminación a las personas con discapacidad en su convocatoria de empleo.

Es más, entre sus fines se contemplan el impulso y la promoción de la inclusión laboral y del desarrollo integral del colectivo.

Como indicaba recientemente Correos, las personas con discapacidad no son excluidas del proceso de consolidación de empleo.

Tienen establecido un procedimiento específico de contratación para este colectivo, articulado con asociaciones especializadas en inserción laboral de personas con discapacidad.

También contemplan un procedimiento específico dentro de las bases de la convocatoria para consolidar a las personas con discapacidad.

Este procedimiento permite valorar individualmente y de una manera adecuada, las capacidades para obtener un contrato indefinido.

Colaboración con asociaciones

Correos colabora tanto con Fundaciones como con Centros Especiales de Empleo y Centros Ocupacionales con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de personas con discapacidad.

Lo hacen a través de un trabajo normalizado y acorde con las capacidades de cada individuo.

Correos ya cuenta en su plantilla con 947 personas con discapacidad.

También colaboran con el programa “Incorpora” de la Obra Social de la Caixa, con el objetivo de la integración de personas con discapacidad en la propia empresa.

Así como, promover la realización de prácticas en sus centros de trabajo.

Las asociaciones con las tienen distintas colaboraciones son, entre otras, Fundación Síndrome Down, Fundación Dales la Palabra y Fundación Carmen Pardo-Valcarce.

Oposita para Correos con discapacidad

Si tienes o presentas alguna discapacidad física y quieres estudiar oposiciones o buscas unas oposiciones para personas con discapacidad, te damos la solución.

En Academia Innova te ayudan a conseguir tu puesto de trabajo en Correos.

Te podrá ayudar a hacerlo desde cualquier lugar ya que tienes la posibilidad de estudiar online.

Cuenta con una planificación exclusiva para ti, que se adapta a tu disponibilidad, progreso y avance.

Con Academia Innova tendrás todo lo necesario para aprobar tu oposición al cuerpo de Correos.

Trabajar en Correos con alguna discapacidad ya no es un problema.

Solicita información

¿Quieres trabajar en Correos?

Conoce la mejor academia de oposiciones a Correos.

En nuestra academia contamos con dos tipos de formación: presencial y telepresencial.

La modalidad online telepresencial para la preparación de las oposiciones es una de las más demandadas desde la crisis del Covid-19. Este tipo de formación cuanta con lo mejor de la formación presencial y de la formación online. Puedes acceder a las clases desde dónde quieras, sin ataduras. Pero a su vez, cuentas que un profesor impartiendo la clase en directo, al que formularle todas tus dudas.

Te preguntarás ¿cuáles son los aspectos para elegir adecuadamente una academia preparación especializada en las oposiciones de Correos? ¡Te los contamos!

Solicita información para trabajar en Correos