Hoy os traemos la experiencia real de una chica de 32 años que ha aprobado sus oposiciones a Correos.

¿Cómo se te ocurrió la idea de trabajar en Correos?

“He conseguido una plaza para el grupo de reparto a pie, en la Línea de la Concepción, Cádiz.
Empecé a opositar a Correos porque necesitaba una estabilidad laboral, me encontraba trabajando en una gestoría, vine de vacaciones y dió la casualidad que encontré un cartel en una farola en el que se decía que había muchísimas plazas para trabajar en Correos.

Y así es como empecé a trabajar en Correos.

Tuve la suerte de entrar en la bolsa, empezar a trabajar y ver que me gustaba.
Vi que esto era lo que yo quería para mi futuro.
Así que me trasladé a mi nuevo destino, con muy buenas expectativas de futuro ya que gracias a conseguir mi plaza voy a tener una estabilidad económica, voy a poder planificar mis vacaciones anuales, voy a tener todos mis derechos, cosas que antes no había tenido trabajando en empresas privadas y con mucha ilusión y con muchas ganas de empezar a trabajar.”

¿Cómo has llevado tu preparación?

“Bajo mi punto de vista es muy importante tener siempre a una persona apoyándote. En mi caso, estoy casada. Llevo casada 12 años con mi mujer y ha sido un apoyo fundamental. A parte de haberme sacrificado durante todo el tiempo que se está opositando, ella ha sido un punto fundamental en la oposición, ya que sin ello hubiera sido imposible.

He tenido que renunciar a trabajos para poder dedicarme al 100% a la oposición, he tenido que renunciar a mis vacaciones, he tenido Cómo-trabajar-en-Correos que renunciar a la playa, pero ella ha estado siempre apoyándome. Creo que es fundamental siempre tener una persona que te apoye en todo el camino porque las oposiciones son como una montaña rusa, un día te encuentras muy bien, estás muy animada, estás deseando conseguir tu plaza, pero hay momentos en los que te vienes abajo entonces tener un apoyo es imprescindible.

Si no tenéis pareja o no tenéis a nadie que os apoye, hay muchísima gente en redes sociales. Yo he conocido a tanta gente que te apoya, que te ayuda, que te cuida, que te echa una mano en los momentos de bajón… así que nada, hay que conseguir los sueños.”

¿Te costó mucho trabajo sacar la plaza en Correos?

“En mi caso me presenté tres veces hasta conseguir la plaza de Correos. Es cierto que es un trabajo muy bonito ya que estás en contacto directo con la gente, estás en la calle, saludas a la gente, pero también es cierto que se le dedican muchísimas horas de estudio, mucha práctica, mucho leer, mucho estudiar, muchos esquemas… pero mira, al final ha merecido la pena y tengo mi merecida plaza.

He tenido la suerte de trabajar en varias varias categorías, tanto por la mañana como por la tarde, reparto a pie, reparto en moto y la verdad que es un trabajo muy asequible para todo el mundo.”

¿Cómo fue tu preparación?

“Mi última experiencia laboral en Correos ha sido en la unidad de Rota. Somos dos carteros junto con la jefa y la verdad que las relaciones son buenas.

Empecé a prepararme la oposición y más o menos una media de entre 10 y 12 meses es el tiempo de preparación necesario.

Es cierto que Correos no tiene un temario muy extenso, es decir, que es un temario muy asequible, para mi son de las oposiciones con menos temario que hay junto con las de Renfe que más o menos nos equiparamos en volumen y se puede sacar en una convocatoria.

Se puede conseguir plaza más fácilmente, había 47 plazas para reparto motorizado y 7 plazas para reparto a pie.

He conseguido la tercera mejor nota de Cádiz y todo se debe a base de esfuerzo y sacrificio.

Estoy muy contenta, cogí plaza en el grupo de reparto a pie, fui la sexta en elegir porque había cinco compañeros por delante que tenían más méritos y tenían más opciones para poder elegir su vacante.”

¿Tienes pensado ascender o cambiar de puesto?

“Una vez que tienes la plaza puedes solicitar traslado a otro centro de trabajo mediante concurso de traslados y puedes optar por varias carteras donde tú te quieras desplazar, aunque es cierto que eso va en función de la antigüedad que tú tengas en la empresa si hay compañeros que son más antiguos que tú y se quieren trasladar al centro de reparto que tú quieres, tú tienes la opción de elegir varios centros de reparto para poder trasladarse y estar donde realmente quieres estar pero el proceso es cada seis-ocho meses. Cómo-trabajar-en-Correos

Suele haber concursos de traslados dependiendo de las vacantes que existan pero si consigues plazas en cualquier destino no te preocupes que llegarás donde tú quieres llegar.

Ahora quería dirigirme a todos los que estáis pensando en opositar a Correos o bien ya estáis dentro de las oposiciones. Debéis tener en cuenta que este sacrificio va a merecer la pena. Es una oposición que se puede conseguir, en una oposición asequible en referencia al temario, así que ánimo. Dedicarle tiempo y esfuerzo y veréis cómo lo podéis conseguir.”

Ventajas de trabajar en Correos

“Trabajar en Correos supone ganar en tranquilidad, ganar en estabilidad, ganar en calidad de vida, ganar en todo. Tenemos unos horarios estupendos de trabajo, tenemos los fines de semana libres, tenemos tiempo para realmente hacer nuestra vida, así que anímate y estudia las oposiciones de Correos.

Y como digo siempre, sigue tus sueños ellos saben el camino.”

Solicita información para trabajar en Correos