Acceder a un puesto de trabajo en Correos sin realizar una oposición
Trabajar en un estamento como el de Correos se ha convertido en todo un privilegio para aquellas personas que lo consiguen aprobando una oposición. Sin embargo, aquí te traemos la información necesaria para trabajar en Correos sin oposición.
Las ventajas que tiene trabajar en Correos las puedes leer en publicaciones anteriores que puedes encontrar aquí.
Puedes ver todos los beneficios que conlleva conseguir una plaza o entrar mediante una bolsa pública.
Existen dos formas de acceder al cuerpo de Correos: como empleado fijo mediante un proceso selectivo o a través de las bolsas de empleo público, sin tener que hacer unas oposiciones.
Personal laboral fijo
Trabajar en Correos como personal laboral fijo solo es posible si se aprueba una oposición.
Sin embargo, hay otras formas de conseguir un trabajo en Correos (aunque sea temporal).
Los puestos son: personal de reparto, agente de clasificación y atención al cliente en las diferentes oficinas que hay repartidas por todo el país.
Estas bolsas de empleo público son llamadas “bolsas de Correos”, que se abren en varios periodos de tiempo a lo largo del año.
Las últimas bolsas públicas cerraron el plazo de inscripción el paso mes de febrero, y miles de candidatos están esperando si han sido admitidos o no.
Para que los candidatos puedan ver la resolución de la convocatoria, en la web “personas y talento”.
Pueden ver el listado con las personas que reúnen los requisitos y son aptos para un empleo en la empresa postal.
Correos anunció que los contratos temporales han comenzado a realizarse.
Estos nuevos empleados empezarán a sumar puntos para el baremo en caso de que se trate de personas que se estén preparando las oposiciones de Correos.
De esta manera, trabajar en Correos sin superar el proceso selectivo es posible a través de las bolsas de empleo público.
Los contratos son temporales pero se puede ir sumando puntos para el baremo de méritos del examen en el que se podrán presentar también cursos de formación.
Cómo entrar en Correos
Como hemos mencionado anteriormente, hay dos formas de entrar en Correos, aprobar el examen de oposición o conseguir un contrato de trabajo a través de las bolsas de empleo público.
Para ambas opciones es necesario tener la titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y a la hora de presentar los méritos se valorarán los cursos, idiomas, permiso de conducir o la titulación oficial.
El candidato que cuente con más o menos formación profesional se situará en mejor o peor posición.
La persona que más arriba de la lista se quede tendrá más opciones de ser seleccionado.
Una vez que pase el candidato el periodo de prueba, podrá obtener un contrato de trabajo como personal laboral fijo siempre y cuando haya conseguido una de las plazas de las convocatorias públicas.
Una de las oposiciones más demandadas es la del cuerpo de Correos, puesto que pertenecen al grupo C2.
Tan solo hace falta tener la educación secundaria obligatoria para optar a estos puestos.
La empresa de correspondencia postal cuenta con una plantilla que en muchos casos acumulan bastantes años de servicio, así pues la tasa de reposición es alta.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta a aquellos que deciden promocionar dentro de la misma entidad para mejorar sus condiciones de trabajo.
Los trabajos de Correos sin oposición
Los puestos de trabajo en Correos sin tener que acceder a una convocatoria de oposición son:
- Agentes de clasificación
- Atención al cliente en las oficinas
- Personal de reparto, que se divide en dos (a pie y motorizado).
Para pertenecer a este último grupo, los trabajadores deberán tener en vigor el permiso de conducir A para motos y B para llevar automóviles.
Todas estas vacantes de las que hemos hablado son las que forman parte de las convocatorias.
Las bases se pueden consultar directamente en la web oficial de Correos, y en algunos casos, los requisitos cambian.
Cabe recordar que si el acceso al cuerpo de Correos es a través de las bolsas de empleo (trabajar sin oposición) los contratos son de carácter temporal.
Cómo entrar en la Bolsa de empleo
Para poder entrar en la bolsa de empleo a Correos sin la necesidad de hacer una oposición, debes cumplir una serie de requisitos para obtener tu plaza.
Estos pueden ser diferentes de una convocatoria a otra, pero luego están los requisitos generales que aparecen en todas las bolsas.
Requisitos
Tener edad legal para trabajar y no superar la edad de jubilación.
Es necesario ser español, tener la nacionalidad o permiso de residencia y trabajo.
Es obligatorio tener el título de Educación Secundaria Obligatoria, el Graduado escolar o una titulación similar.
Si se decide solicitar el puesto de reparto en moto, se tendrá en cuenta que el permiso de conducir necesario esté vigente.
Las sanciones de tráfico con posibilidad de quedarse sin puntos en el carnet estarán muy vigiladas.
No se puede participar en más de dos Bolsas de Empleo de Correos, por lo que solo se puede estar en las Bolsas un máximo de dos veces.
No se puede estar en inhabilitación del desempeño de funciones públicas por parte de una sentencia firme.
Los requisitos se comprobarán en el momento de la contratación, quedando así la posibilidad de la no contratación en el supuesto caso que uno de los requisitos expuestos anteriormente no se cumpla.
Acceder a la Bolsa de Empleo
Una vez que ha salido una nueva convocatoria se debe inscribir uno en ella en el plazo determinado. Las solicitudes que se oficialicen fuera de plazo quedarán descartadas directamente.
La inscripción se puede realizar a través de la web oficial, una vez en ella hay que buscar el apartado de Personas y Talento.
El siguiente paso es esperar a que salgan publicadas las listas.
La primera publicación es provisional, que permite a aquellas personas que hayan cometido algún error en el proceso de inscripción, puedan subsanarlo.
Después de esta primera lista pasan a publicar la definitiva que se podrá ver los admitidos, los excluidos, o los que aparecen en no obtener plaza.
Estos últimos significa que se cumplen los requisitos pero no entras por no tener puntos.
En el caso de estar admitido, quedaría esperar a que el departamento de Recursos Humanos contacte con la persona para que lleve la documentación necesaria que acredite que puede optar a la plaza.
Si toda la documentación presentada es correcta, solo quedaría esperar a que llamen para empezar a trabajar sin oposición.
Solicita información
¿Quieres trabajar en Correos?
Conoce la mejor academia de oposiciones a Correos.
En nuestra academia contamos con dos tipos de formación: presencial y telepresencial.
La modalidad online telepresencial para la preparación de las oposiciones es una de las más demandadas desde la crisis del Covid-19. Cuenta con lo mejor de la formación presencial y de la formación online. Puedes acceder a las clases desde dónde quieras, sin ataduras. Pero a su vez, cuentas que un profesor impartiendo la clase en directo, al que formularle todas tus dudas.
Te preguntarás ¿cuáles son los aspectos para elegir adecuadamente una academia preparación especializada en las oposiciones de Correos? ¡Te los contamos!
