Correos publicó el 12 de enero, el segundo desarrollo de las bases de la convocatoria general. Desde AcademiaCorreos.com os daremos toda la información necesaria para que puedas ser conocedor de todos los aspectos relevantes de esta oposición, te traemos toda la información de las bases del desarrollo de Correos para 2023.
Cabe recordar que es una oportunidad única para lograr tus objetivos laborales dado que Correos ofrece este año 7.757 puestos de personal laboral fijo y un total de 70 puestos de trabajo para integrar a personas que sufren algún grado de discapacidad. ¡Empezamos!
Inscripción: Plazo y forma de presentación
Desde el día 12 hasta el 21 de enero de 2023 (ambos incluidos), podrás inscribirte y presentar tu candidatura. Esto se realizará exclusivamente a través de una plataforma habilitada por Correos.
Esta convocatoria será expuesta en la página corporativa de Correos.
Instrucciones específicas
Existen una serie de instrucciones específicas para la forma de presentación de las oposiciones a Correos. ¡Vamos a verlas con más profundidad!
En primer lugar, debes registrarte en la Plataforma de procesos masivos de Correos y deberás mantener el alta en esta plataforma durante todo el desarrollo del proceso. Es aquí, donde podrás visualizar el estado de tu candidatura, recoger información sobre la prueba, saber más sobre la aportación de méritos, presentar alegaciones, etc.
Una vez dentro de esta plataforma, deberás seleccionar la convocatoria de ingreso que corresponde y seguir los siguientes pasos:
- Completa tus datos personales.
- Escoge la provincia en la que quieres trabajar y a su vez los puestos de interés. Podrás optar hasta un máximo de ocho puestos en una sola provincia. Como participante de esta convocatoria debes asegurarte de que los puestos seleccionados están ofertados para la provincia que deseas.
- Selecciona la provincia en donde deseas realizar el examen.
- Confirma que todo lo indicado es correcto y también debes de realizar el pago para finalizar la inscripción. El precio de inscripción es de 15,65 euros por cada prueba, y debe realizarse mediante tarjeta bancaria en la plataforma.
- Comprueba que has recibido dos emails: uno con el resumen de la inscripción y otro con la factura.
¿Cómo es la fase de selección de Correos 2023?
La convocatoria establece dos pruebas diferenciadas según el puesto de trabajo seleccionado:
1- Prueba Reparto/Agente de Clasificación: Prueba para los puestos de trabajo de reparto 1 (motorizado), reparto 2 (a pie) y agente de clasificación. Para superar la prueba de reparto/agente de clasificación será necesario haber contestado correctamente 55 o más preguntas del cuestionario tipo test.
Consistirá en la realización de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta, en la que sólo una respuesta será válida. Los errores no puntuarán negativamente.
- 90 preguntas sobre las materias relacionadas con el temario.
- Se establecerán 10 preguntas adicionales de reserva.
2 – Prueba atención al cliente: Prueba para los puestos de atención al cliente.
Para superar la prueba de atención al aliente será necesario haber contestado correctamente 60 o más preguntas del cuestionario tipo test.
Consistirá en la realización de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta, en la que sólo una respuesta será válida. Los errores no puntuarán negativamente.
- 90 preguntas sobre las materias relacionadas con el temario.
- Se establecerán 10 preguntas adicionales de reserva.
Requisitos para las oposiciones a correos 2023
- Tener la edad legal para el trabajo.
- Cumplir los requisitos de permisos de trabajo.
- Estar en posesión del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, titulación oficial que lo sustituya, o conocimiento, experiencia y aptitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión, equivalentes a esta titulación.
- No mantener en la actualidad una relación laboral fija en Correos.
- No haber sido separado del servicio, inhabilitado o despedido disciplinariamente.
- No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba.
- No haber sido evaluado negativamente por el desempeño del puesto de trabajo en Correos solicitado en el proceso.
- No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
- No padecer enfermedades o limitaciones físicas o psíquicas.
- Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria.
- Permisos de conducir pertinentes para los puestos que necesiten reparto en vehículo.
¿Cuál es el temario para las oposiciones a Correos 2023?
A continuación te mostramos el temario:
- Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.
- Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación.
- Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.
- Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia.
- Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.
- Herramientas. Funciones y utilidad.
- Procesos operativos I: Admisión.
- Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte.
- Procesos operativos III: Distribución y Entrega.
- El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas.
- Internacionalización y Aduanas.
- Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
Distribución de los puestos de trabajo/jornada
A continuación os mostramos cómo están repartidos los puestos de trabajo en cada provincia:
Prepárate con nosotros
Como hemos dicho con anterioridad, tienes hasta el día 21 para realizar la inscripción. Por lo tanto, estamos cada vez más cerca de que se realice la prueba de acceso a Correos. Desde la empresa española, se han comprometido a que el proceso se finalice antes del 31 de diciembre de este mismo año, por lo que se prevé que el examen se realice en el primer semestre del 2023.
Por esta misma razón es esencial que comiences desde ya con la preparación de esta convocatoria. Te recomendamos que acudas a una academia especializada con gran experiencia en el sector, para que puedan ayudarte en todo momento. También es muy importante que el profesorado sea de calidad y que haya pasado por los mismos procesos selectivos por lo que pasarás.
Desde nuestra academia te invitamos a que rellenes el formulario que encontrarás en la parte inferior para que puedas obtener más información sobre nosotros. Estamos deseando saber más sobre ti. ¿A qué esperas para lograr tus objetivos?
Solicita información
¿Quieres trabajar en Correos?
Conoce la mejor academia de oposiciones a Correos.
En nuestra academia contamos con dos tipos de formación: presencial y telepresencial.
La modalidad online telepresencial para la preparación de las oposiciones es una de las más demandadas desde la crisis del Covid-19. Este tipo de formación cuanta con lo mejor de la formación presencial y de la formación online. Puedes acceder a las clases desde dónde quieras, sin ataduras. Pero a su vez, cuentas que un profesor impartiendo la clase en directo, al que formularle todas tus dudas.
Te preguntarás ¿cuáles son los aspectos para elegir adecuadamente una academia preparación especializada en las oposiciones de Correos? ¡Te los contamos!

Solicita información
